10. Representar situaciones en los que se pueden las integrales en la vida diaria.
1. Representar situaciones en los que se
pueden las integrales en la vida diaria.
El cálculo diferencial e integral ha sido el invento mas útil e inherente para el avance de la ciencia y la tecnología de todos los tiempos, como por ejemplo:
En la estadística(para la propagación de incertidumbres, algoritmos, probabilidades financieras y Actuaria), para la Física (simplemente el concepto de velocidad, aceleración, ley de los gases, estructuras atómicas, la conservación de la energía, Trabajo, Potencia,colisiones, centros de masa etc) para la Química (en la estructura de la materia,transformaciones químicas, propagación de energía, teorías atómicas), en Matemáticas(cálculo de áreas y volúmenes), Biología (propagación de virus y bacterias), en la computación, telecomunicaciones, informática, juegos de azar, etc..
Las integrales también se usa en la hidráulica, para calcular áreas y volúmenes del líquido, para calcular su fuerza, y presión.
Nos sirve para poder resolver problemas y efectuar trabajos en los que se necesita conocer longitudes de curva, que por medio de regresión lineal o un programa como excel se pueda llegar a la función y tener una precisión en el calculo de las distancias como de puentes.

Las integrales también se usa en la hidráulica, para calcular áreas y volúmenes delíquido, para calcular su fuerza, y presión.Nos sirve para poder resolver problemas y efectuar trabajos en los que se necesiteconocer longitudes de curva, que por medio de regresión lineal o un programa comoexcel se pueda llegar a la función y tener una precisión en el calculo de las distanciascomo de puentes.
Comentarios
Publicar un comentario